Pólipos de colon

El cáncer de colon y recto es uno de los más frecuentes en todo el mundo. Es mas frecuente a mayor edad, aunque hay un pequeño porcentaje de casos familiares que pueden a parecer a edades mas jóvenes. El cáncer de colon y recto se origina en pequeños pólipos, que son como pequeños “granos” que aparecen en el colon y recto.  Estos pólipos comienzan siendo muy pequeños pero en un plazo de entre 5 y 10 años van creciendo poco a poco hasta que se transforman en un cáncer.

Aproximadamente, un 40% de las personas de mas de 50 años pueden tener pólipos, aunque no todos ellos evolucionaran a cáncer.  Los factores relacionados con la aparición de cáncer son: la obesidad, tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo, dieta con consumo de carnes rojas o bajo consumo de fibra, de frutas y de vegetales.

Como se puede detectar el cáncer de colon y recto?

La mejor manera es realizar lo que se denomina “cribado” de cáncer para detectar pólipos antes de que sean cancerígenos. En la actualidad, el cribado se puede realizar mediante test de sangre oculta en heces (llevando una muestra de heces al laboratorio)  o mediante colonoscopia. El test de sangre oculta en heces es apropiado en la población media, pero en pacientes con síntomas o con antecedentes familiares de cáncer, la colonoscopia es el método de elección.

Para saber mas de cáncer de colon y recto: https://www.aegastro.es/sites/default/files/archivos/ayudas-practicas/41_Cancer_colorrectal.pdf